lunes, 7 de mayo de 2018

Guinea guisada


La gallina de Guinea es un tipo de ave que en nuestro país tiene solo un uso ornamental pero que en Europa es un plato común en los menús de categoría.
La guinea tiene un sabor único y muy especial.  Su carne es algo más oscura que la del pollo sin embargo es muy tierna y jugosa.
Es muy versátil y puede cocinar simple, como un pollo. Al horno, con manzana, jugo de limón, sal y pimienta. También se le puede agregar panceta. O en la olla, sólo con caldo.


Ingredientes
Una guinea de aproximadamente 2 kg
½ cebolla grande
1 pimiento rojo
¼ cdta. pimienta
1 cdta. orégano
4 dientes de ajo
⅓ taza pasta de tomate
1 taza de agua
1 taza de vino tinto
½ taza aceite de oliva
2 naranjas agrias (o mitad jugo naranja / jugo limón)
2 cdtas. sal
1 hoja de laurel
1 ramito perejil
1 ½ cdas. vinagre
½ cda. alcaparras

Preparación:
Exprime el jugo de las naranjas.  Machaca bien el ajo.  Corta la cebolla en rodajas y el pimiento rojo en trozos.
Limpia y corta en presas las guineas.  Lava las presas con agua y jugo de naranja.   Escurre en papel absorbente y sazona con sal y pimienta.  Pon a un lado.
En una olla grande a fuego moderado, coloca el aceite y cuando caliente bien, añade las presas de guinea.  Tapa y mueve ocasionalmente.  Según se va secando en agua, deja sofreír y vierte chorritos de agua en la olla hasta que las presas comiencen a dorarse.
Disuelve en una taza de agua la pasta de tomate y añade a las presas junto con el perejil, pimiento verde, la mitad de la cebolla, hoja de laurel y malagueta.  Tapa y reduce a fuego lento.
También añade las alcaparras y el resto de la cebolla.  Tapa nuevamente.   Según se va gastando el líquido, vierte más chorritos de agua poco a poco más el vino tinto y deja cocinar a fuego lento por 20 minutos hasta que las presas estén completamente blandas.

sábado, 5 de mayo de 2018

Ganso relleno de manzanas y ciruelas pasas



Ingredientes:
1 ganso (3 kilos)
3 manzanas lavadas y cortadas en cuartos
150gr ciruelas pasas
1 cebolla, pelada, cortada, en cuartos
150gr avellanas peladas (opcional)
Tomillo y romero
sal y pimienta
agua
2 clavos
2 hojas laurel
2 cdas harina

Procedimiento:
Precalentar el horno a 180ºC
Limpiar el ganso. Poner las mollejas (higado, riñones, cuello) en una olla de agua - 3/4 litro - con una hoja de laurel, sal y unos granos de pimienta. Tapar y hervir a fuego moderado durante 2 horas.
Cortar las manzanas y cebolla, y quitar huesos de las ciruelas pasas. Picar las avellanas, mezclar con las ciruelas, cebolla y manzanas y rellenar el hueco del ganso con esta mezcla. Meter también unos ramitos de tomillo y romero
Poner en la bandeja del horno un vaso y medio de agua, los dos clavos y la hoja de perejil. Poner la rejilla de horno encima y el ganso encima de esta, con las pechugas hacia abajo. Poner sal y pimienta por todo, y pinchar el ganso con un tenedor varias veces (esto ayuda a salir la grasa)
Poner en el horno. Asar 1 hora y media luego sacar, dar la vuelta, rociar con el caldo de la bandeja de horno, y asar otra hora y media.
Para hacer la salsa:
Cuando el ganso está hecho, sacar, ponerlo en otra fuente para resposar. Retirar 2 cucharadas grandes de la grasa de ganso que ha caído en la bandeja y poner en una sartén con 2 cucharadas de harina. Hacer una pasta sin grumos Añadir el caldo de las mollejas, además de caldo de la bandeja (pero sin grasa) que tiene los jugos del ganso. Remover todo el tiempo. Se puede añadir un poco de vino dulce u oporto a la salsa, salpimentar y echar tomillo o romero al gusto.
Se sirve en platos, con el relleno y con muchos otros platos que acompañan como sauerkraut, duraznos, papas hervidas y coles de bruselas.

viernes, 4 de mayo de 2018

Pato con Panceta y Verduras



1 pato grande
200 gr de panceta
200 gr de nabos
250 gr de zanahorias
18 cebollitas
30 castañas cocidas
150 gr de manteca
250 ml de vino blanco
100 ml de caña (aguardiente)
250 ml de caldo
1 manojo de hierbas aromáticas (laurel, tomillo, perejil)
Sal

Procedimiento:
Limpiar y sazonar el pato interior y exteriormente con sal y atarlo.
Poner en el fondo de una cacerola la panceta, la manteca y el pato encima dejando que se dore. Hay que darle varias vueltas.,
Seguidamente agregar las cebollitas, los nabos, las zanahorias cortadas en daditos y las hierbas y cocinar durante unos 30 minutos. Transcurrido ese tiempo, desgrase el fondo de cocción y se vierte el vino y la caña. Dejar hasta que se reduzca hasta la mitad cocinando siempre a fuego lento.
Incorporar las castañas y el caldo y dejar que se cocine hasta que el pato esté a punto.
Se sirve muy caliente.

sábado, 28 de abril de 2018

Importancia y como cocinar las: AVES DE CORRAL Y CAZA DE PLUMA Y PELO


Las aves de corral representan una parte importantísima en el conjunto de alimentos consumidos de forma habitual y son piezas agradecidas, que generalmente gustan a todo el mundo y tienen un buen aprovechamiento. En cuanto a la caza, en antaño era la forma de conseguir las fuentes de proteínas de aves, en la actualidad al haber granjas especializadas su consumo es posible y se obtienen más fácilmente, lo que antes solo se conseguía en forma salvaje.
Las preparaciones de la caza requiere técnicas algo más complejas, pues sus carnes, mas broncas y de pronunciado sabor, necesitan preparaciones previas de marinación y procesos de cocinado que las hagan más tiernas y digestibles.

Aves utilizadas en la cocina
·        Pollos de Campo. La principal característica  es que en la granja disfrutan de un mayor espacio donde caminan continuamente, lo cual se nota en las propiedades de la carne. Estos animales reciben un trato que es privilegiado en cuanto al bienestar animal se refiere. Estos animales se crían en lotes más pequeños y se alimentan de grano, pasto y vegetales que ellos mismos seleccionan.  No se les procura antibióticos, ni hormonas ni tampoco alimento de origen animal reduciendo considerablemente el aporte al nuestro organismo de químicos que puedan perjudicar nuestra salud.
·        Pollos parrilleros. Se obtienen de la selección de aves entre las que dieron los mejores resultados como producto de la hibridación. Se logra que la musculatura del pecho y los muslos adquiera mayor desarrollo con una alimentación adecuada, en menor tiempo. La tecnología ha traído un desarrollo rápido de la pechuga y de los muslos, pero esta no acompañó al de los órganos internos de los pollos. Por esta razón se deben tener técnicas especiales de manejo, sobre todo en la época de calor, pues el desarrollo del cuerpo es mayor que el de los pulmones y, por lo tanto, les resulta difícil compensar la pérdida de calor.
·        Gallinas. Suelen sacrificarse alrededor de los 3 años, y se suele utilizar en guisos y preparación de caldos.
·        Gallina de Guinea, menos conocida, de origen africano. Pesan alrededor de 1 kilo. En Uruguay se denomina gallina de Guinea. Su carne es un punto intermedio entre la suavidad de las aves de corral y la agresividad de la de caza.
·        Pavos. Tiene su origen en América, y en algunos lugares quedan en estado salvaje. Su consumo suele realizarse entero, asado, relleno o en muchas otras formas culinarias. Llegan a pesar unos 8 kg o más.
·        Pato. Tiene mayor grasa que el pollo y por ello su aporte calórico es elevado. Al cocinarlo conviene retirar n poco la grasa para que no resulte indigesto. Pesan entre 2 y 3 kilos.
·        Ocas, menos comunes que los patos
·        Codornices. Su preparación es generalmente estofada o en escabeche, pesando uno 150 gramos por pieza.
·        Perdices. Deben reposar unas 24 horas después de muertas, desprovistas de las vísceras. Su preparación más habitual son estofados, escabeches o guisadas pesando unos 350 gramos.
·        Palomas, son menos habituales que se consuman. La forma de cocinarlas para que quede mejor sabor es hacerlas muy rápidamente, no recocinarlas.
·        Faisán. Su carne es muy característica, aunque un poco seca y pesan 1 kg de promedio. Se prepara con salsas que no sean demasiado fuertes ya que enmascara su sabor.

Carne de caza de animales de pelo
·        Conejos. Estos provienen de criaderos y generalmente no superan los 2 kilos.
·        Liebres. Se deben consumir como mucho a las 24 horas de muertas.
·        Jabalíes. Generalmente se utilizan las recetas del cerdo, aunque su carne es más sabrosa.
·        Ciervos. Su carne tiene un excelente sabor y no necesita ser marinada generalmente.

El Marinado es una técnica que consiste en tener las carnes en maceración en diferentes mezclas de especies durante un tiempo que oscila entre 12 y 48 horas. Es para quitarle la “bravura” a las carnes y también para ablandarlas, sobre todo cuando se trata de animales viejos.
Generalmente se usan  los vinos como ingrediente principal, verduras, hortalizas o alcoholes de mayor graduación como el brandy o jugo de limón.

martes, 16 de enero de 2018

Alimentos para "pobres"


Los alimentos que se comían hace 200 años atrás, inclusive hasta hace unos 75 años, eran muy semejantes en casi todas las mesas. ¿Por qué será?

Porque cada familia consumía lo que producía en la mayoría de los casos, y en las zonas muy urbanas venía de los alrededores en pequeñas cantidades en carros, carretas o en el lomo de los caballos y burros o en canastos sobre la cabeza de las mujeres o canastos que colgaban de los brazos.
Lo que es más, cada familia debía elaborar todas las harinas, almidones, dulces, compotas, repostería, conservas, preservar los alimentos para que duren un tiempo más largo; hacerse sus embutidos o cecinas, sus fideos, desgranar el maíz o descascarar maní o las distintas variedades de poroto. Esto era debido a que la industria era incipiente, no existían los grandes frigoríficos o silos ni los grandes depósitos donde guardar mercaderías. Era la época del autoconsumo, cada uno producía lo que consumía, tenías sus vacas, gallinas, cerdos; en las zonas urbanas un poco menos por eso estaban los mercados que eran los principales centros en donde se surtían quienes no poseían tierras para cultivar, se consumían prácticamente los productos de estación y sólo los granos podían guardarse.
Inclusive la gente realizaba su propia levadura, sus licores, vinagres y sus vinos.
Se consumía mucha carne de animales silvestres, pescado; lo completaban las gallinas y cerdo principalmente. El ganado vacuno se consumía más bien en la ciudad pues en las área rurales era más ocasional y muy poca menudencia, en el campo cuando se mataba un animal vacuno se anunciaba o se pasaba la voz para que los vecinos pudieran proveerse y se hacían los trueques, como no habían los frigoríficos se debía consumir todo en el día prácticamente o hacer la cecina o embutidos, butifarra, fritar o hervir para que durara unos días más.
Había poca diferencia entre los alimentos que consumían los ricos o urbanos y quienes vivían en zonas rurales o pobres.


Así es que tenemos “comidas de pobres” como lo son las morcillas, queso de cabeza o de cerdo, locro, polenta, budín de pan entre otros, menospreciando estos alimentos y condenándolos a ser de segunda categoría.

domingo, 10 de diciembre de 2017

STOLLEN o Pan de Cristo, pan dulce de origen alemán

Es el pan dulce alemán que data del siglo XIII.


Las fiestas de fin de año, nos motiva a pensar en pantagruélicas comidas. Se privilegia a la familia, y las tradiciones se practicas cada vez con más entusiasmo. La vedette es el pan dulce. Sus ingredientes nombres y formatos cambian según las regiones de donde provienen. Pero es común a todo su apetitoso y sutil perfume a especies, agua de azahar y su tono dorado ambarino.
La Navidad, fiesta trascendente para la grey cristiana, acrecentado la imaginación de los cocineros y pasteleros, originando la elaboración de panes, tortas y golosinas alegóricas. Y los alemanes elaboraron el Stollen de Leipzig, un pan dulce muy especial, tradicional en Alemania, y aún en todo el mundo. Se lo conoce también por el pan de Cristo, porque simboliza la extrema liviandad de prendas con que fue envuelto el niño Jesús. Era un regalo simbólico que se hacían las familias en Alemania Central, y que ya era conocido en el siglo XIII. De Nochebuena hasta el día de Reyes muchas amas de casa alemanas reemplazaban el pan por el Stollen, convencidas de esa delicia tenía signo divino, señal de esperanza y resurrección.

Para dos Stollen grandes. (Receta de Andres Ernst, un descendiente de los alemanes del Volga de la provincia de Salta en Argentina)
Ingredientes:
Para la esponja de levadura:
* 30 grs.de levadura prensada.
* 1/2 taza de leche tibia.
* 2 cucharadas de azúcar. 1 cucharada de harina.

Para la masa:
* 1/4 litro de leche tibia.
* 3 yemas.
* 100 grs. de manteca derretida y tibia.
* 200 grs. de azúcar.
* Ralladura de 1 limón.
* 3 claras a nieve.
* 1 kg.de harina y un poquito más
* 100 grs. de pasas de uvas sin semilla, 100 grs. de nueces peladas, picadas, 100 grs. de almendras peladas y fileteadas, 100 grs. de avellanas peladas, 2 cáscaras de naranjas picadas, 150 grs. de cerezas, en mitades. Manteca derretida para pintar, azúcar impalpable y almíbar a punto.

Preparación: La esponja: se disuelve la levadura prensada en la leche tibia junto con el azúcar y la harina. Batir hasta que se forma globitos en la superficie. Tapar y dejar en sitio tibio hasta que fermente.
Para la masa, poner las yemas en un bol y batir. Seguir batiendo mientras se agrega la leche, la manteca derretida, el azúcar y la ralladura de limón. Incorporar la esponja de levadura y las claras a nieve. Arremangarse y con la mano abierta batir los ingredientes, mientras se va agregando toda la harina que absorba hasta lograr un bollo tierno que se desprende del fondo y las paredes del bol. Se vuelca sobre la mesa enharinada, se levanta y se tira con fuerza hasta obtener una masa lisa y elástica. Colocar en un bol grande, se pinta la panza con manteca derretida y se tapa con una bolsa. Cuando la masa haya duplicado su volumen, se vierte sobre la mesa, y se aplasta dándole forma rectangular, se agregan todas las frutas secas y pasas. Se enrolla la masa atrapando las frutas, se amasa suavemente hasta distribuir en forma pareja. Se vuelve a poner en el bol y se deja leudar otra vez. Una vez leudada se divide en dos, se estira cada una por separado y se les da forma ovalada con un espesor de 3 cm aprox. Pintar la superficie de cada stollen con abundante manteca derretida, con la parte no filosa de un cuchillo se marca cada uno en el centro, se dobla cada uno como si se cerrara una empanada, sin presionar los bordes. Colocar sobre placa enmantecada y enharinada y dejar leudar. Cocinar en horno caliente hasta que estén dorados.


Para decorar, una vez salidos del horno, se pintan con bastante manteca derretida y azúcar impalpable.

lunes, 20 de noviembre de 2017

TARTA RÚSTICA de cebolla colorada, panceta y ciruelas pasas


Masa
2 tazas de harina
20 grs de manteca
10 grs de levadura prensada
Agua tibia

Relleno
3 cebollas coloradas
100 grs de panceta
300 grs de ciruelas pasas
4 huevos
100 grs de queso rallado

Esta tarta como todo en la cocina es una adaptación a la zona, pero la historia de esta tarta agridulce es la siguiente:

La edición del periódico  The New York Times del 21 de septiembre del 1983 contenía como es habitual los eventos internacionales más importantes del momento: la operación militar de EE.UU. en Líbano, las protestas antisemitas en Nueva York o las complicadas relaciones con la Unión Soviética. Pero esa edición pasaría a la historia porque Marian Burros, la responsable de la rúbrica culinaria, publicó por primera vez su ya icónica receta de tarta de ciruelas. Burros dedicó esta simple receta al comienzo de la temporada de ciruelas sin pensar que se convertiría en la receta más popular en la historia del periódico neoyorquino.
Desde aquel entonces hasta 1989, cada septiembre año tras año el periódico publicaba la misma receta a petición de sus lectores. La redacción recibía innumerables cartas con las mismas preguntas: "No es hora de publicar la receta de la tarta de ciruela?" o "Cuándo van a publicar la receta de la tarta de ciruela?"
Marian Burros recuerda que en 1989 anunció en su columna que aquel año sería la última vez que el periódico imprimiera la famosa receta (con una línea punteada para que los lectores la recortaran por fin y dejaran de pedir que la publicaran de nuevo). Pero la estrategia no funcionó, porque la redacción se llenó de cartas de lectores lamentando la decisión.
"La publicación de esta receta, igual como la propia tarta, es agridulce", escribió un lector de Nueva York. "El verano se va. Llega el otoño. Esto es lo importante de la receta. ¡No se enojen por eso!"

viernes, 10 de noviembre de 2017

Pan de Centeno _Roggenbrot



El pan de centeno es el pan por excelencia, Austria, Alemania, Suiza, Finlandia, Estonia, Dinamarca, Letonia, Lituania, Polonia, Bielorrusia, Eslovaquia, Rusia entre otros.
Su sabor es intenso y tiene una serie de particularidades que lo hacen muy buscado por el consumidor. Es un pan sabroso, bajo en grasa, rico en fibra y, si está bien preparado, tiene una conservación media mayor que la de cualquier pieza de trigo.
Nuestro pan tiene en 50 % de Centeno y 50 % de Trigo. Los panes ricos en centeno son muy densos, pesados, con la miga apretada, pero no por ello apelmazados, sino siempre jugosos.
Presenta una corteza más oscura y se debe a la riqueza de maltosa del grano. Tampoco es necesario hacerles cortes o greñados, pues la corteza se resquebraja por sí misma durante la fermentación debido a la reducida fuerza de su gluten.

RECETA
1 kg de Harina de Centeno
1 kg de Harina de Trigo
150 gr de manteca
30 grs de Levadura de Cerveza fresca

Sal

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Panna Cotta

Aunque su origen es un misterio, la PANNA COTA, se cree que este postre típico de la región italiana del Piamonte nació en la región de las Langhe, situada al sureste de Turín, a principios del siglo XIX. En aquella época había excedente de leche y una mujer de origen húngaro decidió aprovecharlo creando esta delicia.
En nuestra zona (Valdense, Uruguay), lo común es con
duraznos y miel
Esta receta vendría a su vez de otra que se realizaba en la edad media en el Valle de Aosta. Las recetas antiguas no incluían gelatina, pero en aquella época utilizaban un subterfugio que consistía en hervir las espinas del pescado para extraer su colágeno y convertirlo en gelatina. En otras ocasiones utilizaban simplemente clara de huevos para darle firmeza. En esos tiempos tampoco se utilizaba el azúcar porque era un ingrediente de importación demasiado caro.
Con el paso del tiempo la receta básica de este se compuso de los ingredientes que lo conforman en la actualidad: nata, leche, azúcar y gelatina. Y como no podía ser de otra manera, este dulce traspasó fronteras y hoy en día es ampliamente apreciado en todo el mundo.
Paradójicamente, aunque su nombre traducido literalmente del italiano significa “nata cocida”, su preparación no necesita de un gran esfuerzo en la cocina. La leche y la nata, se cocinan por un breve periodo de tiempo junto al azúcar y el aroma de vainilla y luego se añaden a un agente espesante (frecuentemente gelatina).
El contrapunto perfecto es una salsa de fruta (fresas, moras, frambuesas) o compota de frutas (duraznos, damascos) pero también combina a la perfección con chocolate derretido, coco, caramelo, ron, vino de marsala y un toque de menta o jengibre.
Por lo general se sirve frío y la tendencia actual es la de servirlo en vasitos individuales. Es recomendable consumir la panna cotta recién hecha y como mucho refrigerarla un día en la nevera en un recipiente hermético.
De acuerdo con la tradición más antigua de Piamonte, la panna cotta debe dejarse enfriar en moldes forrados con caramelo para dar más sabor al postre.

sábado, 2 de septiembre de 2017

Sauerkraut -Choucroute-Chucrut

Sauerkraut, Choucroute, Chucrut  son formas de nombrar una misma elaboración que significa literalmente "hierba ácida"

Según Angel Ruocco, en las cocinas uruguayas el repollo siempre estuvo presente. En un buen puchero, niños envueltos con carne picada, ensaladas y otros platos, entre ellos un chucrut simplificado, rápido y acriollado


Pocos alimentos son tan universales como el repollo en todas sus numerosas variedades. Platos con las hojas de esta planta de la familia de las crucíferas originaria de Eurasia y conocida desde hace siglos se encuentran en las cocinas de casi todo el mundo, desde España a Japón, de Suecia a Corea, de Italia a México, de Polonia a Estados Unidos, de Portugal a China, de Rusia a Brasil, de El Líbano a Colombia, de Alemania al Uruguay.  Se afirma que ya era consumido por los obreros que construyeron la Gran Muralla China y fue un alimento habitual en Grecia y Roma antiguas.
Se emplea tanto crudo en ensaladas como hervido o guisado o al horno o conservado en vinagre y es ideal para acompañar a productos de cerdo de variado tipo.
Muchas de las especialidades tradicionales de numerosos países de varios continentes contienen repollos (coles) de diversos tipos: blancos, de hojas verdes lisas o rizadas, colorados, chinos, etcétera, etcétera. O berzas o repollitos de Bruselas o sus parientes cercanos, la coliflor y el brócoli (brécol, según la Real Academia Española). Por ejemplo, el cocido gallego, el pote asturiano con berza, los involtini di verza típìcos de Milán (parecidos a los niños envueltos de repollo que hacemos aquí), el sauerkraut alemán-choucroute francés (dos nombres para el mismo plato, nacido en la disputada Alsacia, francesa pero de lengua local germana).

Según los entendidos, el repollo es un alimento con un gran contenido de agua, rico en vitaminas A y C, en calcio, potasio, otros minerales y beta-caroteno. Además contiene mucha fibra y pocas calorías. Se le atribuyen incluso propiedades anticancerígenas.

El repollo-col fue traído al continente americano por los españoles a partir de los viajes de Cristóbal Colón. Llegó a la Banda Oriental con los primeros pobladores hispanos. A poco de fundado Montevideo, en 1787, el sacerdote y naturalista José Manuel Pérez Castellano, como lo consignó el inolvidable Milton Schinca en “Boulevard Sarandí”, decía en sus “Observaciones sobre la agricultura” que las cercanías de la muy joven ciudad “lucían como una huerta exuberante cargada de hortalizas”, entre ellas “coles, repollos más grandes y de mejor gusto que las de Buenos Aires, las de Génova, las lombardas, las rizadas, las dengueadas y otras muchas, que aunque de accidentes distintos sólo se conocen aquí con el nombre general de coles.”

En el libro uruguayo de recetas de  Pascal, “El Consultor Culinario”, de fines del siglo XIX, están muy presentes tanto el repollo como los repollitos de Bruselas, el brócoli y la coliflor. La sopa juliana con repollo blanco, la sopa printaniere, el caldo y el potaje gallegos y el choucroute a la Alsaciana (“Plato favorito de los artistas para cenar después del teatro”, indicaba Pascal) están entre los platos con repollo que los uruguayos saboreaban entonces. Y más aquí en el tiempo, no puedo sino recordar con nostalgia las espléndidas perdices al repollo que hace medio siglo se podían gustar en el “Charrúa”, excelente restorán popular que estaba cerca del Mercado Agrícola. En tal época ese era (más o menos como sucedía con los artistas del siglo XIX a que se refería Pascal)  uno de los platos preferidos por los periodistas que en las madrugadas, luego del cierre de los diarios matutinos, solíamos liberarnos del estrés del trabajo yendo a cenar y charlar a las casas de comidas que estaban abiertas toda la noche.
En las cocinas hogareñas uruguayas el repollo siempre estuvo presente, inevitablemente en un buen puchero, en unos niños envueltos con carne picada, en ensaladas y en varios otros platos, entre ellos en un chucrut simplificado, rápido y acriollado (sin la fermentación del repollo en sal durante unas cuatro semanas del auténtico sauerkraut, nombre que literalmente significa “hierba ácida”), como el que hacían mi abuela materna y mi madre.

Este chucrut casero lleva repollo blanco (o colorado, rotkohl para los alemanes, que hacen con él otro rico plato), cebolla, zanahoria, manzana verde (Granny Smith), buen aceite (si es posible de oliva o mezcla con oliva), vinagre (preferentemente de manzana) o vino blanco (si se quiere menos ácido), caldo de verduras (o un cubito de caldo para hacerla más fácil), sal, pimienta, panceta o frankfurters, adobo y bayas de enebro (opcional). Pero siempre se puede cambiar algo, a gusto del consumidor… Y la preparación no es nada difícil.

En general el chucrut –caliente o tibio- acompaña carnes o embutidos de cerdo, como lo hace el famoso choucrout garni alsaciano, pero puede también servir de acompañamiento a otras carnes o ser totalmente vegetariano, con el agregado de papas y/o calabazas hervidas o en puré. Lo usual es maridar el chucrut con cerveza o vino blanco.

viernes, 7 de julio de 2017

Ladrillos y ladrilleros

El uso de los ladrillos como un recurso, además de las piedras, para construir casas, data de los tiempos de las antiguas civilizaciones de Babilonia y Egipto. Durante miles de años, los ladrillos se han fabricado a mano, e incluso una pequeña proporción se produce así actualmente.

Podemos decir que el ladrillo es un material de uso universal para construcciones, aun en países donde abunda la piedra, por ser un material económico, resistente, de fácil manejo y transporte y que, por sus dimensiones y fácil corte, permite construir muros de espesores variables.

Los ladrillos se dividen en varias clases: adobes (ladrillo crudo); ladrillo común, ladrillo-prensado (de máquina), ladrillo hueco y ladrillo refractario.

Adobe: Es un ladrillo crudo, hecho de tierra arcillosa y secado simplemente al aire libre a la sombra. Se emplea en países de clima seco y caluroso, por perjudicarlo la humedad y las heladas. Es el primitivo ladrillo que empleó la humanidad en lugares carentes de piedra blanda, fácil de labrar. Se ha encontrado esta clase de material en los antiquísimos monumentos de Judea (Palestina), Egipto y en las ruinas que se supone pertenecen a la Torre de Babel. También se encontró en varios antiguos monumentos de Grecia y Roma.
Los edificios, hasta de dos pisos, que cuentan con más de dos siglos de existencia y se encuentran en buen estado todavía. El tamaño del adobe es grande, generalmente de unos 40 cm. de largo por unos 20 cm. de ancho y hasta 10 cm. de espesor.
Esta clase de manpostería es muy económica por ser material barato y por usar, como mortero, la misma tierra amasada con agua, que ha servido para fabricar el adobe. Levantadas las paredes, se recubren con revoque de tierra con parte de arena fina y luego se blanquean con varias manos de cal, con lo que se obtiene una vista agradable y al mismo tiempo es un protector contra la humedad.
Las casas construidas de adobe son frescas en verano y abrigadas en invierno. El espesor mínimo de las paredes externas debe ser del largo del adobe. El coeficiente de trabajo a la compresión es de 2 Kg/cm2.

Ladrillo común ó de campo. — Los ladrillos cocidos son una especie de piedras artificiales que se obtienen exponiéndolos a la acción del fuego, una vez hechos y secados a la sombra. Su color rojo es debido al óxido de hierro que generalmente se encuentra en las arcillas o tierras arcillosas, material que se usa para la fabricación de ellos.
Las tierras arcillosas para la fabricación de los ladrillos suelen dividirse en dos clases: grasas y margas. Las primeras son bien plásticas y se prestan para moldear y las segundas son impuras, hasta llegar a no poder moldearse. Para hacer un buen ladrillo se precisa una tierra arcillosa ni muy grasa ni, muy magra. En general se elige una arcilla grasa, y se agrega una pequeña cantidad de arena silícica, pero no calcárea.
Un ladrillero práctico por tacto reconoce las cualidades de la tierra para este objeto. Si no se tienen datos sobre la plasticidad de la tierra a emplearse, conviene fabricar algunos ladrillos de ensayo para ver el resultado.
La tierra se amasa con agua en canchas especiales, utilizando caballos para tal objeto o con ayuda de máquinas. 

El material se contrae mucho (alrededor de 20 %) por la cocción y, por lo tanto, las adoberas deben ser más grandes que el tamaño definitivo del ladrillo. Al sacarlos de los moldes, se disponen en hileras, en la sombra, para secarlos.
La cocción se efectúa en hornos improvisados al aire1 libre, formados por los mismos ladrillos crudos, dispuestos en forma de pirámides truncadas, en el interior de las cuales se deja lugar para el combustible.
En la parte superior se deja un orificio para la salida del humo y otro abajo para la alimentación; el resto de la pirámide se tapa y se alisa con barro. Los adobes se apilan colocándolos de canto, y entre hilada cada hilada se pone una capa de carbonilla. Terminada la cocción se desarma el horno y, una vez enfriados los ladrillos, quedan listos para el uso.

En Uruguay en el departamento de Rivera en el año 2009 abrió las puertas la primera escuela de ladrilleros. La idea de levantar una escuela es capacitar en el oficio a las nuevas generaciones y estandarizar la producción.

Desde el punto de vista productivo, la escuela apunta a capacitar a los ladrilleros, a estandarizar la producción, eliminando intermediarios y mejorando la gestión y la comercialización. Además, involucra un proyecto asociativo que ya dio lugar a la primera cooperativa de ladrilleros de la zona.

sábado, 3 de junio de 2017

El oficio de quesero artesanal

Carlos Quincke
Gloria Quincke, Nilda Grau, Mulato Grau, Carlos Quincke

Esto es un poco de historia de uno de los oficios de los primeros inmigrantes suizos de la zona. Me encontré casualmente en las redes sociales con un amigo con el que crecimos en la misma zona y fuimos a la misma escuela Rural. Me preguntó: "¿Vos sos la nieta de don Carlos Quincke, el que hacía el mejor queso de la zona?" No puedo explicar el orgullo que sentí, y fue la mejor referencia que haya podido dar sobre mí.

Desde ese día me encuentro inmersa en un mundo, desde el año 1861 que vinieron los primeros suizos al Uruguay, pero sobre todo preguntando a vecinos, viejos amigos, a mi madre, sobre mi abuelo, viejo quesero de la zona.

En noviembre de 1861 comienzan a llegar los primeros colonos suizos, entre ellos el que sería el primer maestro de escuela de la Colonia, Elías Huber.  En la carta del 13 de diciembre de 1861, del maestro Helías Huber, enviada a sus familiares en Suiza, citada por el libro Génesis de la Colonia Agrícola Suiza-Nueva Helvecia (documentos y cartografía) decía: "......con seguridad que esto cambiará como lo demuestra ya Hörler, el Appenzeller (*), a quien yo traje y que ya ordeña su vaca sin manearla. 
Pero la vida de los colonos continuaba y con ella la comercialización de lo producido por ellos, que según cartas de los colonos, que en ese entonces era bastante fluida,..."la venta de los productos agrícolas es muy fácil. Cereales, maíz, etc., son comprados por comerciantes de Montevideo, ni bien termina su cosecha, siendo trasladados al vecino puerto de Rosario y embarcados allí en barquitos costeros, junto con manteca, huevos, leche y legumbres que se venden en el pueblo Colla, a dos horas de camino". (Colonia Suiza, hace 80 años. La inmigración al Uruguay en 1861. Juan Wirth. Mayo de 1944 pag. 32 y 33). "

El quesero trabaja con todos sus sentidos en acción: olfato, gusto, tacto, vista.  Su “ mano”  es clave, cuando trabaja parece un artista. Cada quesero tiene su marca particular. “Si existe un producto que representa mejor que ningún otro la expresión de un territorio o terroir ese es el queso”, asegura Alain Ducasse en su Diccionario del amante de la cocina. Este reconocido chef francés, agrega “los quesos evocan de la manera más fiel los paisajes y la regiones donde pastan las vacas, las cabras o las ovejas.”
Una buena leche es la base de una buena quesería. Se logra con razas lecheras adecuadas, con un profundo conocimiento de la cría, todas cosas que los suizos y piamonteses se sabían de memoria antes de llegar. Algunos hasta trajeron sus fermentos para hacer su Gruyere (**), pero los microbios presentes en el aire no se lo permitieron: les salió el queso Colonia como en Argentina les salió el queso Chubut (***), ambos con base en la elaboración natural, dejando a la naturaleza hacer su trabajo en el proceso de transformación.

En épocas pasadas se hacía básicamente queso semiduro tipo Sbrinz (****) en verano y tipo Colonia (*****) en invierno. Se hacía con leche cruda porque los procesos de refrigeración eran muy rudimentarios.

El primer paso es el cuajado y coagulación de la leche, se deja reposar y luego la masa cuajada se corta y se separa del suero usando cuchillas especiales (“liras”). El tamaño de los fragmentos dependerá del tipo de queso que se quiera elaborar.

El cocimiento de la masa del queso es distinta dependiendo del tipo de queso, si es semiduro  la temperatura a llegar es mayor, se hacía cerca de los 38ºC y el Colonia a unos 37ºC.

Se “pesca” con una tela porosa, llamada en la zona tela suiza, se los escurre y se coloca en un molde. A dicho molde se lo voltea para que escurra el suero y se prensa para extraer el suero que haya quedado. La cantidad de humedad presente en la masa será la que determine el tipo de queso.



Rosario Alvarez
Hugo Waller 

Es siguiente proceso es el salado, que se hace sumergiéndolos en piletas con salmuera. La sal es importante tanto para el sabor, como para la conservación y la formación de la cascara.

La maduración es la última fase de la fabricación, ésta puede durar desde algunas horas, hasta varios meses, variando conforme con el tipo de queso que se quiere obtener.

En el proceso de maduración se desarrollan los aromas y sabores del queso.

(*) Appenzeller, oriundo de Appenzell o también es un tipo de queso que se produce en esa zona de Suiza.
(**) Gruyere  es un queso suizo que recibe el nombre de Gruyere, un distrito del cantón de Friburgo donde se fabrica.
(***) Queso Chubut, es un queso cuya receta original tiene que ver con parte de la historia en la región del valle inferior del río Chubut, en Argentina. No es el mismo queso que se hacìa en la Colonia Suiza, sino que este ultimo es un queso blando, sin ojos, cuyo cocimiento se hacia a tenperatura constante durante una hora.
(****) Queso Semiduro tipo Sbrinz, es de masa dura, picante que se utiliza para condimentar pastas, hacer entradas, para utilizar como queso rallado. Tiene una maduración larga, mínimo 6 meses.
(*****) Queso tipo Colonia, es un queso de masa blanda producido a partir de leche de vaca, en el departamento de Colonia, Uruguay

Agradezco a Rosario Alvarez y Hugo Waller por prestarme fotos; a Gloria Quincke (mi mamá) y la  Escuela de lechería por aportar información; a Henry Cabrera por darme la idea de hacer este tema en una publicación y a Alex Galleguillos por las correcciones y constantes preguntas que hacen que sea un mejor trabajo.

lunes, 1 de mayo de 2017

Carneadas familiares_Parte II

Las carneadas forman parte de la identidad gastronómica y cultural de los pueblos inmigrantes europeos desde tiempos muy lejanos. Investigando sus orígenes podemos encontrar vestigios de las primitivas carneadas en el hombre prehistórico, cuando su única finalidad todavía era la de cazar y alimentarse sin mayores apetencias higiénicas ni remilgos culinarios, y se reunía de manera tribal para comer lo que había cazado. Una variante cruel si se quiere de la actual carneada pero no menos cierto que ese es su origen y nadie puede soslayarlo.
Transcurriendo la historia de la humanidad, el hombre se volvió un ser sedentario. Comenzaron los asentamientos en grupo, luego en colonias, pueblos, ciudades… y paulatinamente el hombre fue perfeccionando sus maneras de producir alimentos.
Así pasamos por diferentes etapas hasta llegar a la Edad Media, dónde toman cohesión definitiva muchas de las costumbres y tradiciones que hoy conforman el legado cultural que nos dejaron nuestros queridos abuelos, que llegaron de allá lejos, allende el mar.
Es en la Edad Media donde las familias comienzan a aglutinarse alrededor del rito de la matanza de animales para la producción de alimentos que sean susceptibles de conservar durante el largo y frío invierno en Alemania, donde la producción agrícola, por aquellos años, se volvía casi nula. Una experiencia que luego también se repitió en las aldeas fundadas a orillas del río Volga, en Rusia. Donde la soledad de la estepa, la lejanía de la madre patria, un sentido amplio de familia y de comunidad, hizo que este modo de producción de alimentos se transformara en una tradición altamente afectiva y ligada a la cultura e identidad de los alemanes del Volga. Que luego trajeron consigo a la República Argentina.



La carneada es una fiesta, la fiesta de la familia grande, en la que se reúnen para trabajar abuelos, padres, hijos, nietos, hermanos, tíos, vecinos… todos aportando no solamente mano de obra sino alegría. Una alegría que se acompaña con música y el sonido de un acordeón. Y que se prolonga por varios días.

En la foto el comienzo de una carneada en el año 1955, se esta pelando el cerdo.

Quiero transcribir una entrevista que hizo Julio César Melchior a Marcelo Fhur vecino de Coronel Suarez, en Argentina. Podemos ver que no difiere en nada lo que ha sucedido en Uruguay.
“Relata que se vivía como una fiesta entre familiares y amigos que se predisponían a ayudar, con el compromiso que después se retribuyera ese apoyo.
Generalmente el o los cerdos (a veces eran dos ejemplares grandes y una vaca lo que se faenaba para hacer las facturas de cerdo) se criaban en los campos o en las chacras, en la parte de atrás de las viviendas que contaban con enormes terrenos disponibles.
Recuerda que la mañana comenzaba con la faena, seguía con la tarea de pelar los chanchos (que se hacía pasándolos por agua caliente en su punto justo en enormes bateas) y luego continuaba con el desposte de los animales.
Mientras las mujeres, que se libraban de las tareas más pesadas, pero esto no quiere decir que laboraban menos, ya iban preparando todo lo necesario, como por caso la salmuera en la cual se dejaban por unos 20 días o 1 mes los huesitos de cerdo que luego se hervían y se comían con chucrut.
Marcelo Fhur aclara: los alemanes tenemos la costumbre de conservar los huesitos y también los jamones en salmuera, cubiertos hasta arriba, guardados primero en cajones de madera y luego, cuando hubo el material, en tambores de plástico, que daban mejor resultado. En cambio los criollos lo que hacían era ponerlos en baúles de madera todo cubiertos con sal gruesa.
Era una fiesta que duraba entre dos y tres días en la que participaban familias completas, con muchos momentos de trabajo y también de disfrute: cuando se comían los costillares asados, cuando se probaba la morcilla blanca o negra y cuando se hacía a las brazas el primer chorizo que salía de la máquina para probar si estaba bien de condimentos.
La carneada, una tradición que todavía se practica en algunos hogares de la ciudad y de los Pueblos Alemanes, pero que antes era una práctica común en casi todos los hogares.”

En este caso son descendientes alemanes, pero con alguna diferencia en los productos todos los inmigrantes uruguayos viven la fiesta de esta forma

Carneadas familiares_parte I

Haremos un poco de historia y vemos que tan antiguas son las tradiciones de hacer embutidos, conservar la carne y hacer de esto una fiesta: las carneadas.

Los embutidos son carnes condimentadas con diferentes especias e hierbas aromáticas e introducidas en tripas naturales de animal. Este tipo de producto tan instaurado en nuestra dieta, forma parte de la cultura española, pero alguna vez os habéis preguntado ¿de dónde viene esta forma de elaborar la carne? ¿Cuál es su origen? Los embutidos están directamente ligados a la sal, y es por ello que su aparición y uso es clave. La sal aparece en el año 3000 a.C. aproximadamente. A partir de entonces se empiezan a comercializar pescados y carnes sazonadas. En la prehistoria, El hombre empieza a buscar formas de preservar la carne, primero la secaban al sol, más tarde la envolvían en grasa y con el descubrimiento del fuego se aumentan las posibilidades de conservación con el humo y la cocción. También, en el antiguo Egipto, elaboraban las carnes en salazón y las almacenaban para conservarlas en buen estado durante mucho más tiempo. Esta forma de conservar la carne durante más tiempo evolucionó a la elaboración de embutidos. No se sabe el origen exacto de la elaboración de los primeros embutidos pero en obras literarias de la Grecia clásica hacen referencia al jamón, el tocino y embutidos. Y en la Odisea de homero se nombra la tripa rellena de sangre y grasa, asada al fuego. Hoy lo podemos identificar en la morcilla. En el Imperio Romano preparaban embutidos para rituales e institucionalizaron la matanza para separarla del sacrificio por motivos religiosos, creando así el oficio de carnicero. Consumían estos embutidos en rituales relacionados con la fertilidad y el paganismo. Uno de los ejemplos es el botulus, parecido al salchichón y la morcilla y al botillo, tan típico de León. Faenas familiares e historia de los embutidos En la edad media, la elaboración de embutidos tuvo un gran auge. Poco a poco, empiezan a hacerse populares las faenas hechas por las mismas familias. Criaban a los animales, sobre todo cerdos, y en la estación invernal celebraban las faenas, donde aprovechaban todas sus partes y elaboraban el embutido. Esta costumbre perdura todavía hoy en las zonas más rurales. En el siglo XIX llega la Revolución Industrial y comienza una época de progreso moderno. La elaboración de embutidos va muy unida a este progreso. Una pieza clave es el resurge de condimentos, ingrediente esencial en la maduración del embutido. El origen de la elaboración de la carne se remonta a los tiempos más remotos del ser humano. Debido a que la vida de la carne no es muy larga, el hombre ha buscado la forma de preservar los alimentos desde los tiempos más antiguos. No obstante, no podemos empezar a hablar de la historia de los embutidos hasta el descubrimiento de la sal. El uso de la sal como alimento, se documenta en el año 2670 a.C. en la época del emperador chino Huangdi con el hallazgo de la primera salina. En aquel período se comienzan a comercializar carnes y pescados sazonados. Los antiguos egipcios igualmente, que conseguían la sal del desierto, ponían las carnes en salazón para poder almacenarlas y mantenerlas comestibles durante largos periodos de tiempo. La elaboración de los embutidos evolucionó como un esfuerzo para ahorrar y conservar la carne que no podía ser consumida fresca. En la era del Imperio Romano se preparaban salchichas y embutidos con fines rituales y los consumían en fiestas relacionadas con la fertilidad y el paganismo como por ejemplo el botulus, un embutido parecido a la morcilla y el salchichón. Aún y todo, no se conoce con exactitud cuándo se empezaron a preparar por primera vez pero los siguientes datos pueden resultar curiosos: En la Odisea de Homero, que según los datos más fiables fue escrita en el siglo VIII A.C.en los asentamientos que Grecia tenía en la costa oeste de Asia Menor (actual Turquía asiática), se nombra la tripa rellena con sangre y grasa, la cual podía asarse al fuego. O en la comedia Los Caballeros (424 a.C.) del famoso comediante griego Aristófanes (Atenas, 444 a.C.-385 a. C) se mencionan los embutidos y el adobado de pieles. Ya en la edad media, la fabricación de embutidos tuvo gran auge en varios lugares de Europa, de ahí que los nombres de algunos productos sean los de los lugares de los que provienen. En aquella época se fue seleccionando la forma de elaborar productos cárnicos, a pesar de que no se conocía el porqué de la transformación. También en Europa, pero entre la segunda mitad del siglo XVII y comienzos del siglo XIX comienza el desarrollo moderno y con él la Revolución Industrial. La producción alimenticia se dota de equipos para la elaboración de productos cárnicos de forma industrializada. De esta manera los países Europeos aprenden a usar la cocción y el humo para conservar la carne.

sábado, 18 de marzo de 2017

Rendimiento y Carbonada

Quizás sea hora de rescatar viejas recetas de platos que comieron con fruición hace más de un centenar de años los habitantes de este país y que han pasado prácticamente al olvido. Una de ellas es la del rendimiento, extraño (aunque justificado) nombre para un reconfortante guiso tipo carrero que en el siglo XIX, antes de la época de los ferrocarriles y quizás aún algún tiempo después de la llegada de éstos se servía en  las postas a los cansados, polvorientos y hambrientos pasajeros de las diligencias que unían a más de una treintena de localidades.
En un muy interesante opúsculo del Centro MEC de Cerro Chato editado con motivo de la inauguración en 2008 del edificio del Liceo Enrique Alzugaray de esa peculiar localidad ubicada en el límite entre los departamentos de Treinta y Tres, Durazno y Florida y cerca de los yacimientos de hierro que pretende explotar la firma Aratirí, se narra la historia del rendimiento, “una comida de los pobres y de los caminos” y propia de esa región.
Dicen los autores del opúsculo, Dwigth María Lagos y Julio César Gómez, que los alimentos no son solo una simple herramienta de subsistencia sino también una forma simbólica de comunicación. Subrayan que los seres humanos comparten tradiciones, costumbres e identidades a través de la comida y que ello ocurrió en buena parte con ese particular guiso típico con grasa (de cerdo, si fuera posible), carne de oveja, papas, alguna otra hortaliza (si se la conseguía) y arroz de los primeros tiempos de nuestro país.
El rendimiento “reclama su identidad gastronómica como hecho cultural regional y trae desde aquellos tiempos de las diligencias a estos tiempos de la globalidad un legado de hospitalidad, de tiempo compartido, del ingenio y la ternura que conlleva la preparación de una comida”, dicen los historiadores cerrochatenses.
Esa localidad curiosamente compartida por tres departamentos está sobre la Cuchilla Grande y su ubicación, cerca de importantes cursos de agua, fue antaño estratégica pues estaba sobre la ruta de las Vaquerías de los jesuítas de las Misiones, de las carretas y de las tropas de ganado con destino a los saladeros y, en el siglo XIX, también de las diligencias, que allí cambiaban los caballos, dejaban y levantaban correspondencia y permitían que los viajeros descansaran y repusieran fuerzas.
En esa posta se servían platos de la comida criolla de la época y entre ellos sobre todo el rendimiento, que con pocos y contundentes ingredientes de costo reducido y a mano en la zona (sobre todo las ovejas) y hecho con la sabiduría culinaria de las cocineras del lugar rendía (y de ahí su nombre) de modo más que suficiente para aplacar el hambre de los pasajeros de las diligencias y aliviarles de las fatigas del extenuante viaje.
Posiblemente alguna de esas cocineras y seguramente  unas cuantas de sus descendientes participaron en un hecho histórico: el 3 de julio de 1927 por primera vez en América del Sur votaron las mujeres. Ello ocurrió en un referéndum para decidir a qué departamento debía pertenecer Cerro Chato.
Pues bien, además de ese honroso logro de los cerrochatenses en materia de derechos democráticos y de igualdad de género, en los festejos del 2008 que motivaron la publicación del mencionado opúsculo del Centro MEC, en Cerro Chato se registró lo que podría constituir un récord Guiness: en la misma enorme y famosa paellera de Piriápolis ocho cocineros hicieron un rendimiento servido por 30 mozos que comieron los más de 3.500 habitantes de la localidad “tridepartamental” y unos cuantos invitados más.
El rendimiento es el antecedente directo de la carbonada, otro plato criollo con larga historia e interesantísimos antecedentes, según escribió el médico rural Roberto J.Bouton (1877/1940).
 Bouton ejerció su profesión durante varias décadas en Santa Clara de Olimar, bastante cerca de Cerro Chato, y recopiló, tras entrevistas y búsqueda de documentos, numerosos y detallados datos sobre la vida rural en el Uruguay desde el siglo XVIII publicados póstumamente en 2009 en un libro (imprescindible) con prólogo y ordenación de Lauro Ayestarán,
“La carbonada es un guiso hecho con grasa al que se le pone carne (vacuna) cortada en pedazos pequeños, peras, membrillos, duraznos, papas, arroz, etc., bien condimentado”, escribió Bouton.
Si bien es claro que el rendimiento, con carne de capón, y la carbonada, con carne bovina, tienen puntos de contacto, también ambos platos los poseen con el ensopado, que utiliza también carne de oveja pero agrega fideos, y con el guiso de las trillas, que incluye carne de gallina. La realidad es que  la carbonada es mucho más sofisticada que el rendimiento y otros guisos de áreas rurales,  es más típica de medios urbanos y viene de mucho más lejos.
Este plato de cubos de carne vacuna guisados con verduras diversas, frutas y varios otros elementos –dicen historiadores gastronómicos- tiene su origen en un Flandes bajo dominio español.
En Flandes adoptó el nombre francés de carbonade o carbonnade, derivado del castellano carbonada, con el que se conocía un plato de pequeños trozos de carne vacuna primero parcialmente hervidos y luego cocinados al carbón por los soldados españoles de Carlos V que siglos atrás ocupaban esa región, en su mayor parte integrante de la actual Bélgica.
Fueron los españoles quienes introdujeron ese plato aquí, donde se acriolló definitivamente, y en otras partes de América hispana, Con unas cuantas variaciones en sus recetas, siempre con cubos o tiras de carne y ya sea con nombre de carbonada u otros, sigue haciéndose en varios países de nuestro continente.
En muchas de sus múltiples versiones lleva los americanísimos boniatos, zapallos y choclos, mientras que entre nosotros están bastante a menudo los duraznos (incluso en forma de orejones o en almíbar) en algunas recetas y también el arroz.
En Europa, la versión más famosa es la carbonade belga, una de cuyas recetas consiste en guisar cubos de carne salteados en aceite junto con cebollas, un poco de azúcar y de vinagre, tomillo, laurel, miga de pan de molde, mostaza y, fundamentalmente, cerveza como líquido de cocción. Este guiso se acompaña con papas hervidas. Otra versión de este plato es la de la región italiana de Valle d’Aosta, la carbonata valdostana, que utiliza manteca en lugar de aceite y vino tinto en vez de cerveza. Se sirve junto con polenta.
En los libros uruguayos de recetas de fines del siglo XIX y principios del XX, aparece la carbonada criolla con pedacitos de carne salteados en grasa de caracú, cebollas, ajo, tomates, laurel, un poco de harina, caldo, sal, pimienta, pimentón, zanahorias, papas, choclos, arvejas (alverjas, dicen los textos, lo que no es incorrecto), pasas de uva y arroz. También se puede agregar repollo, indica “El Consultor Culinario” de 1910, mientras que “La cocinera oriental” (1909) en su receta de carbonada paisana utiliza pulpa de cuadril y grasa de cerdo, así como habas, si se quiere, en sustitución de las arvejas.
Una receta más moderna, incluida en “La Cocina Uruguaya. Orígenes y recetas” (2008) presenta como ingredientes cubos de pulpa, zanahorias, cebollas, papas, boniatos, ajos, zapallo, choclos, arroz, manzana verde, duraznos o peras, aceite de maíz, manteca, sal, pimienta, perejil, orégano, romero y caldo. Y recomienda maridar la carbonada con un vino Merlot o con un blanco Chardonnay/Viognier.
Elijan ustedes la versión que más les guste de estas recetas con historia. Todas, si están bien hechas, valen la pena. Y quedarán reconfortados. Como los viajeros de Cerro Chato.